Transforma el futuro del agro con IA: Formación profesional para una agricultura inteligente y sostenible

En un contexto marcado por el cambio climático, la escasez de recursos y la creciente demanda alimentaria global, el sector agroalimentario necesita dar un paso decisivo hacia la innovación. 

El Professional Certificate: Tecnologías de IA para el Sector Agroalimentario ofrece una formación especializada para integrar la inteligencia artificial en la agricultura y potenciar la transformación digital del agro.

Este programa profesional brinda conocimientos técnicos aplicados para optimizar la producción, la gestión y la distribución agroalimentaria mediante el uso de herramientas basadas en análisis de datos, automatización inteligente y modelos predictivos.

 

Título emitido por logo_FGUSAL-1

 

  Clases Online
Duracion Idioma Español  
  100 % online con clases en vivo. Duración:
14 semanas
Idioma de cursado: español  

 

¿Por qué elegir esta certificación?

Prepárate para liderar la transformación digital del agro con herramientas de inteligencia artificial aplicadas a desafíos reales del sector.

1-Jun-23-2025-06-54-32-0093-PM

Resuelve problemas claves del agro

Optimiza producción, recursos y sostenibilidad con IA.

2-Jun-23-2025-06-54-32-0162-PM

Accede a un sector en crecimiento 

Forma parte del auge global de la IA aplicada a la agricultura.

3-Jun-23-2025-06-54-32-0305-PM

Obtén ventaja competitiva

Lidera proyectos con impacto en eficiencia y rentabilidad.

4-4

Impulsa tu perfil profesional

Desarrolla habilidades altamente demandadas en el mercado.

 
 

¿A quién está dirigido?

El Professional Certificate: Tecnologías de IA para el Sector Agroalimentario está diseñado para profesionales que buscan liderar la transformación digital del agro:

  • Profesionales agropecuarios y agroindustriales interesados en aplicar soluciones tecnológicas para optimizar la producción.

  • Gestores de cooperativas, asociaciones y organizaciones rurales que buscan mejorar la competitividad, trazabilidad y eficiencia mediante inteligencia artificial.

  • Consultores, técnicos y responsables de innovación enfocados en la adopción de tecnologías sostenibles en agricultura, ganadería o acuicultura.

  • Emprendedores agrotech y líderes de startups que desarrollan soluciones basadas en automatización, analítica avanzada y modelado predictivo. 

  • Funcionarios públicos y miembros de organismos internacionales vinculados a políticas de desarrollo rural, sostenibilidad y resiliencia climática..

  • Especialistas en tecnología y ciencia de datos que deseen aplicar su experiencia en proyectos agroalimentarios de análisis, predicción y automatización.

  • Docentes e investigadores en ciencias agrarias y ambientales que buscan actualizarse en tecnologías emergentes y fortalecer su enfoque digital.

¿Quién lo certifica?

El Professional Certificate: Tecnologías de IA para el Sector Agroalimentario es una formación académica con certificación emitida por la Universidad de Salamanca en colaboración con doinGlobal.

 

PCTIASA certificado

El presente formato de certificado es una imagen ilustrativa, puede sufrir modificaciones en formato y en contenido por razones ajenas a la institución.

Apostilla de La Haya. El diploma  incorpora la apostilla prevista en la Convención de La Haya de 1961, un método simplificado de legalización de documentos1.


1 El trámite de impresión, apostillado y envío a domicilio del certificado tiene un costo extra y se gestiona a pedido de cada alumno.

Fundación General de la Universidad de Salamanca

La Fundación General de la Universidad de Salamanca fue concebida en 1998 como un organismo orientado al cumplimiento de los fines de la Universidad de Salamanca para promover las relaciones universidad-empresa, contribuir a la formación cultural y profesional de los titulados universitarios, desarrollar cursos de postgrado y actividades de formación continua especializada, divulgar el conocimiento científico y técnico y detectar las necesidades de I+D+i.

Esta institución cuenta con una política de alianzas y convenios institucionales a través de la cual se desarrollan las formaciones que imparte doinGlobal. La sinergia de ambas instituciones permite hacer llegar la excelencia académica de la Universidad de Salamanca a los profesionales de Latinoamérica y el Caribe. 
Header-Landing-Logo-Fundacion