El Máster de Formación Permanente en Derecho Agroalimentario es un programa de alto nivel, dictado y certificado por la prestigiosa Universidad de Salamanca, con el aval del sistema europeo de transferencia créditos (ECTS - European Credit Transfer System). Se trata de una formación integral, orientada a profesionales que buscan liderar con solvencia los procesos jurídicos y regulatorios de una industria clave para el desarrollo sostenible global.
Esta titulación marca un salto significativo en la carrera de cualquier profesional, ya que el derecho agroalimentario ha adquirido relevancia estratégica al articular dimensiones claves en el contexto actual como la seguridad alimentaria, la justicia ambiental, la protección de los recursos naturales y el acceso equitativo a los alimentos.
Título emitido por1: |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
100 % online con clases en vivo.
|
Duración: 12 meses
|
Idioma de cursado: español
|
Otorga 60 créditos ECTS
(European Credits Transfer System)
|
1 Para acceder al título propio de máster es requisito que los estudiantes posean un título universitario de grado.
¿Por qué elegir este máster?
Con proyecciones que estiman más de 9700 millones de personas para 2050, se hace evidente el desafío de alimentar a la totalidad de los habitantes del planeta Tierra y, a la vez, proteger el medioambiente y al resto de los seres vivos. A esto se suma que los Estados, los organismos supranacionales y los fondos internacionales imponen a las empresas de la industria agroalimentaria y a su cadena de suministro reglas cada vez más estrictas en cuanto al no daño o restauración del medioambiente, el uso de energías limpias y la regulación de los residuos, entre otros aspectos. Como resultado, la industria alimentaria transita un escenario de alta complejidad jurídica y ambiental, marcado por exigencias crecientes y transformaciones aún en curso
En este contexto, el Máster de Formación Permanente en Derecho Agroalimentario al brinda a los participantes conocimientos actualizados en legislación alimentaria, litigios ambientales, justicia restaurativa, biotecnología, gobernanza de recursos naturales, propiedad intelectual, comercio exterior y digitalización del agro. Con un enfoque integral, el mismo combina la enseñanza de aspectos legales con consideraciones éticas y sociales, proporcionando así una comprensión holística de los desafíos y las oportunidades en esta área crítica.
Director del programa |
![]() Dr. Daniel Terrón Santos Profesor del área de Derecho Administrativo, Financiero
y Procesal de la Universidad de Salamanca
|
Diferenciales | ||
![]() |
![]() |
![]() |
Titulación
|
Profesionalización
|
Docentes de trayectoria
|
Otorga un título propio emitido por la Universidad de Salamanca, una institución de prestigio y reconocimiento.. | Adquiera nociones clave en derecho agroalimentario, sostenibilidad, litigios ambientales, comercio internacional y gestión de riesgos jurídicos. |
Fórmate con un cuerpo internacional de docentes expertos y referentes en el tema, y aprende junto a alumnos de diferentes partes de Iberoamérica. |
¿A quién está dirigido?
Este máster está destinado a los siguientes perfiles profesionales2:
- Consultores y asesores jurídicos que buscan especializarse en derecho agroalimentario, sostenibilidad y comercio internacional.
- Abogados del sector agroindustrial interesados en actualizar sus competencias en legislación alimentaria, biotecnología y propiedad intelectual.
- Profesionales del ámbito público o privado que buscan profundizar sus conocimientos legales para una intervención más efectiva en el sector agroalimentario.
- Funcionarios de organismos reguladores y técnicos legislativos que trabajan con normativa agroalimentaria y desean fortalecer su conocimiento jurídico estratégico.
2 El trámite de impresión, apostillado y envío a domicilio del certificado es adicional a la emisión del documento digital, tiene un costo extra y se gestiona a pedido de cada alumno.
¿Qué lograrás con este máster?
Al finalizar el cursado usted estará capacitado para:
![]()
|
Analizar entornos regulatorios agroalimentarios complejos en contextos locales e internacionales.
|
![]()
|
Diseñar estrategias jurídicas integrales para prevenir riesgos legales y garantizar prácticas sostenibles en la cadena alimentaria.
|
![]()
|
Identificar herramientas tecnológicas aplicadas al agro para optimizar la trazabilidad y el cumplimiento normativo.
|
![]()
|
Gestionar litigios ambientales, demandas colectivas y procesos de justicia restaurativa en el ámbito agroalimentario.
|
![]()
|
Asesorar en propiedad intelectual, biotecnología y comercio internacional agroalimentario.
|
![]() |
Integrar criterios de sostenibilidad, seguridad alimentaria y justicia ambiental en la toma de decisiones legales estratégicas.
|
Titulación
El Máster de Formación Permanente en Gestión Política y Lobby Internacional es un programa de formación académica con titulación de prestigio, dictado y certificado por la Universidad de Salamanca (España).
![]() |
Otorga 60 créditos ECTS (European Credit Transfer System) |

Apostilla de La Haya. El diploma incorpora la apostilla prevista en la Convención de La Haya de 1961, un método simplificado de legalización de documentos3.
Universidad de Salamanca
La Universidad de Salamanca fue fundada en 1218, es la universidad de mayor prestigio de España y una de las cuatro más antiguas del mundo. Lleva más de 800 años innovando, y gracias a su solidez educativa forma profesionales con competencias y habilidades de óptimo nivel para el mundo laboral.
Ha sido elegida por grandes pensadores, líderes mundiales e investigadores de diversas áreas del conocimiento que han quedado en la historia por sus aportaciones al arte, la ciencia y las humanidades en pro del conocimiento universal.
![]() |
|||
![]()
|
![]()
|
Admisión
Para acceder al título propio de máster es requisito poseer un título universitario de grado. El programa admite candidatos que puedan contribuir de manera sustancial tanto en el campo profesional como en el académico.