Prepárate para liderar la transformación digital en salud
Los sistemas de salud enfrentan desafíos cada vez más complejos: aumento en la demanda de servicios, escasez de personal especializado, procesos administrativos exigentes y presión constante por mejorar la eficiencia y sostenibilidad. Ante este escenario, la inteligencia artificial (IA) se presenta como una herramienta clave para impulsar soluciones innovadoras.
El Professional Certificate en IA Aplicada a la Gestión de Servicios de Salud está diseñado para proporcionar una formación sólida y actualizada en el uso estratégico de tecnologías basadas en IA en entornos sanitarios. A través de un enfoque práctico, el programa capacita a profesionales para liderar iniciativas que integren automatización, modelos predictivos y análisis de datos con el objetivo de optimizar procesos, mejorar la experiencia del paciente y fortalecer la gestión institucional.
Título emitido por
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
100 % online con clases en vivo. |
Duración:
15 semanas de cursado
|
Dedicación:
63 horas certificadas
|
Idioma de cursado:
español
|
¿Por qué elegir esta certificación?
La inteligencia artificial se ha consolidado como un componente estratégico en la evolución de los servicios de salud. Su capacidad para optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones y ampliar el acceso a la atención la convierte en una herramienta clave frente a los desafíos actuales del sector.
El Professional Certificate en IA Aplicada a la Gestión de Servicios de Salud ofrece una formación especializada para aplicar la IA de forma efectiva, ética y segura en entornos sanitarios.
Diferenciales | ||
|
||
Titulación de prestigio |
Profesionaliza tu rol |
Docentes de prestigio |
Obtén una certificación |
Desarrolla habilidades en inteligencia artificial y tecnologías digitales aplicadas a la gestión de servicios de salud para tomar decisiones estratégicas basadas en datos y así, optimizar procesos clínicos y administrativos. |
Aprende con expertos de amplia trayectoria en inteligencia artificial, tecnologías emergentes y transformación digital. |
Estructura del programa
DIRECTOR | ||
Alfonso González Briones 🇪🇸 |
||
![]() |
![]() |
|
Javier Parra Domínguez 🇪🇸 |
Pablo Mezquita Domínguez 🇪🇸 |
Natalia Patricia Quintero 🇪🇸 |
¿A quién va dirigido?
- Directivos, gestores y administradores de hospitales, clínicas y centros de salud interesados en aplicar IA para optimizar recursos y procesos.
- Responsables de transformación digital, innovación y tecnología en el ámbito sanitario.
- Funcionarios y profesionales del sector público vinculados a la modernización de los sistemas de salud.
- Profesionales de la salud que busquen ampliar su perfil hacia roles de gestión o liderazgo institucional.
- Consultores, emprendedores y líderes de startups que desarrollen soluciones tecnológicas para el sector.
- Docentes, investigadores y formadores en salud pública, epidemiología o gestión sanitaria que deseen incorporar IA en sus proyectos.
¿Quién lo certifica?
El Professional Certificate: IA Aplicada a la Gestión de Servicios de Salud es un programa de formación con titulación de prestigio global, dictado y certificado por la Fundación General de la Universidad de Salamanca (España).
Apostilla de La Haya. El diploma incorpora la apostilla prevista en la Convención de La Haya de 1961, un método simplificado de legalización de documentos en el ámbito internacional1.
1 El trámite de impresión, apostillado y envío a domicilio del certificado es adicional a la emisión del documento digital, tiene un costo extra y se gestiona a pedido de cada alumno.
La Fundación General de la Universidad de Salamanca fue concebida en 1998 como un organismo orientado al cumplimiento de los fines de la Universidad de Salamanca para promover las relaciones universidad-empresa, contribuir a la formación cultural y profesional de los titulados universitarios, desarrollar cursos de postgrado y actividades de formación continua especializada, divulgar el conocimiento científico y técnico y detectar las necesidades de I+D+i.
Hace más de dos décadas que la Fundación General ha emprendido una política de alianzas y convenios institucionales que ha facilitado el acceso a profesionales de todo el mundo. Es este el marco en el que actualmente se desarrollan las formaciones que imparte doinGlobal. |