El Professional Certificate: Tecnologías Emergentes para el Marketing Digital es una formación con certificación de reconocido prestigio internacional emitida por la Fundación General de la Universidad de Salamanca en colaboración con doinGlobal.
Este programa brinda las competencias necesarias para implementar innovaciones como la inteligencia artificial, la realidad extendida, la digital signage, la automatización y el internet de las cosas (IoT), elementos cada vez más indispensables en el diseño de campañas efectivas. Se trata de una propuesta inmejorable para quienes desean elevar su performance profesional y destacar sus campañas de marketing en un mercado cada vez más competitivo.
Título emitido por
|
100 % online con clases en vivo. | Duración: 15 semanas de cursado | Idioma de cursado: español | Título emitido por la Fundación General de la Universidad de Salamanca (España). |
Con una perspectiva internacional, esta certificación profesional brinda herramientas para diseñar campañas interactivas y personalizadas, combinando distintas tecnologías emergentes, a través de una formación completa y enriquecedora, facilitada por expertos y profesores reconocidos en la disciplina.
¿Por qué elegir esta certificación?
Se estima que el mercado global de marketing digital superará los 900 mil millones de dólares para 2028, impulsado en gran parte por la adopción de las tecnologías emergentes. Esto no hace más que evidenciar que las tecnologías emergentes están revolucionando la manera en que las empresas se conectan con sus clientes, redefiniendo la estructura y el alcance de las campañas de marketing digital.
El Professional Certificate: Tecnologías Emergentes para el Marketing Digital se presenta como una formación esencial que prepara a los participantes para desenvolverse en este contexto, ofreciendo una combinación de conocimientos técnicos y prácticos que son claves en el mercado actual. Gracias a ellos, lograrán implementar innovaciones tecnológicas y liderar la transformación digital en sus organizaciones, potenciando esas herramientas para mantener una ventaja competitiva en un mercado cada vez más exigente.
¿A quién va dirigido?
La certificación está dirigida a:
- Profesionales de marketing digital que buscan actualizarse en las últimas tecnologías y estrategias.
- Gerentes de comunicación y marketing que desean implementar herramientas novedosas en sus campañas.
- Emprendedores que buscan aprovechar las tecnologías emergentes para mejorar el alcance y la eficiencia de sus estrategias de marketing.
- Consultores de marketing interesados en asesorar sobre procesos de automatización y personalización.
Este programa es para ti si buscas:
- Diseñar y personalizar campañas de marketing utilizando tecnologías como la IA, la realidad extendida y la automatización.
- Optimizar el engagement y la conversión en campañas digitales mediante la digital signage y el marketing contextual.
- Mejorar tus conocimientos en la automatización de campañas y el análisis predictivo de datos.
¿Quién lo certifica?
El Professional Certificate: Tecnologías Emergentes para el Marketing Digital es un programa de formación con titulación de prestigio internacional, dictado y certificado por la Fundación General de la Universidad de Salamanca (España).
Apostilla de La Haya. El diploma incorpora la apostilla prevista en la Convención de La Haya de 1961, un método simplificado de legalización de documentos en el ámbito internacional1.
1 El trámite de impresión, apostillado y envío a domicilio del certificado es adicional a la emisión del documento digital, tiene un costo extra y se gestiona a pedido de cada alumno.
Fundación General de la Universidad de Salamanca
La Fundación General de la Universidad de Salamanca fue concebida en 1998 como un organismo orientado al cumplimiento de los fines de la Universidad de Salamanca para promover las relaciones universidad-empresa, contribuir a la formación cultural y profesional de los titulados universitarios, desarrollar cursos de postgrado y actividades de formación continua especializada, divulgar el conocimiento científico y técnico y detectar las necesidades de I+D+i.
Esta institución cuenta con una política de alianzas y convenios institucionales a través de la cual se desarrollan las formaciones que imparte doinGlobal. La sinergia de ambas instituciones permite hacer llegar la excelencia académica de la Universidad de Salamanca a los profesionales de Latinoamérica y el Caribe.
|