doinglobal.com
Fundación General de la Univ. de Salamanca

Curso Superior en Derecho
Especialízate en Smart Contracts y Blockchain

Precios e Inscripción
Fundación General de la Univ. de Salamanca

Curso Superior en Derecho
Especialízate en Smart Contracts y Blockchain

Precios e Inscripción

Conoce sobre el curso, profesores y medios de pago

¿Por qué estudiar el Curso Superior en Derecho: Aspectos Jurídicos de los Smart Contracts y Blockchain?

La exponencial revolución digital en el mundo de los negocios y las innegables consecuencias jurídicas que se derivan, generan de manera inexcusable la necesidad de adquirir nuevas competencias y conocimientos.


Aspectos tan relevantes como la celebración de contratos online, la firma electrónica, la tecnología blockchain, NFT y metaverso, tokenización y contratos en la realidad virtual, demandan perfiles profesionales especializados en dichas habilidades es una constante en el mercado laboral actual. 


En este nuevo panorama, se abre un horizonte de oportunidades para todos aquellos juristas y empresarios que sean capaces de adaptar sus conocimientos y habilidades a las nuevas exigencias que impone una realidad cambiante y global, que se desarrolla en una economía digital ávida de un renovado marco jurídico

Este Curso Superior en Derecho proporciona una formación de vanguardia, completa y especializada en torno a los aspectos jurídicos de la celebración de contratos en línea, smart contracts y tecnología blockchain, temáticas con alta demanda dentro del mercado laboral actual. Además se abordan los aspectos mercantiles en torno a los smart contracts y al sistema financiero, así como cuestiones relativas a fintech e insurtech.

¿Qué obtendrás con esta Certificación?

Serás capaz de:

  • Brindar asesoramiento y asistencia técnica jurídica a empresas en entornos digitales.
  • Conocer y distinguir el marco jurídico vigente a escala internacional en materia de Identidad digital, firma electrónica y certificados electrónicos, credenciales de identidad digital descentralizada o auto-soberana.
  • Identificar las ramificaciones jurídicas de la tecnología blockchain.
  • Aplicar a su labor diaria conocimientos jurídicos en materia de NFT y metaverso, Tokenización, así como en contratos en la realidad virtual.
  • Aplicar y desarrollar soluciones relativas a aspectos procesales de blockchain como el aseguramiento de prueba de los smart contracts.

¿A quién va dirigido?


Abogados/as litigantes y no litigantes, jueces y juezas, defensores/as públicos/as, fiscales, funcionarios públicos del Poder Judicial, Legislativo o Ejecutivo y estudiantes de posgrado en Derecho o Economía
interesados en fortalecer su formación en el abordaje legal de los contratos inteligentes y la tecnología de blockchain.


Profesionales del ámbito de los negocios y el emprendimiento
que deseen potenciar sus conocimientos en derecho aplicado a la actividad empresarial.


Miembros de la administración pública, académicos y docentes
que necesiten actualizar sus conocimientos en torno a las nuevas metodologías y tecnologías para la celebración de contratos en línea, blockchain, criptoeconomía e identidad digital, entre otros.


¿Quién lo certifica?

El Curso Superior en Derecho: Aspectos Jurídicos de los Smart Contracts y Blockchain, es un programa dictado y certificado por la Fundación General de la Universidad de Salamanca (España) y doinGlobal.

El diploma incorpora la Apostilla prevista en la Convención de La Haya de 1961, un método simplificado de legalización de documentos.

El trámite de impresión y apostillado del certificado, tiene un costo extra y se gestiona a pedido de cada alumno.

CSDAJSC-Diploma

Fundación General de la Universidad de Salamanca

La Fundación General de la Universidad de Salamanca fue concebida en 1998 como un organismo orientado al cumplimiento de los fines de la Universidad de Salamanca para promover las relaciones universidad-empresa, contribuir a la formación cultural y profesional de los titulados universitarios, desarrollar cursos de postgrado y actividades de formación continua especializada, divulgar el conocimiento científico y técnico y detectar las necesidades de I+D+i.

Desde hace algún tiempo, la Fundación General ha emprendido una política de alianzas y convenios institucionales que ha facilitado el acceso a profesionales de todo el mundo. Es este el marco en el que se crearon hace dos décadas y en el que actualmente se desarrollan las formaciones  que imparte doinGlobal.

Los cursos no solo constituyen una oferta académica de prestigio reconocido; también son una excelente ocasión para compartir experiencias entre profesionales de muy diversas procedencias, lo que favorece el establecimiento de vínculos personales y profesionales que se perpetúan en el tiempo.

Conoce sobre el curso, profesores y medios de pago


Inicio NOVIEMBRE 2025


Duración 4 MESES

¡Inscribirme Ahora!