¿Por qué estudiar el Curso Superior en Derecho: Litigación Oral?
Durante un juicio, cada palabra que menciona el abogado es evaluada por los testigos, por el juez y por todos los presentes. Las técnicas de litigación oral están estrechamente vinculadas a la capacidad argumentativa y persuasiva del litigante. Algunas de ellas son: el correcto manejo del lenguaje, la elección de un discurso narrativo flexible y adaptable, y la mejora de la comunicación en general.
Es muy importante saber que la litigación oral no se trata de un “don” sino que requiere de preparación, práctica y ejercitación. Hoy, ya no es suficiente con que un abogado sepa investigar, también debe ser capaz de desenvolverse en el escenario. Debe saber cómo transmitir el mensaje adecuado y responder a las acusaciones. Frente a este desafío, el litigio se convierte en un proceso estratégico donde el abogado debe desarrollar al menos tres cualidades: la oratoria, la redacción y el lenguaje no verbal.
El presente curso superior en derecho, con más de veinte ediciones, fue diseñado para dotar a los participantes de herramientas inmediatamente aplicables y para reforzar sus competencias, conocimientos y destrezas en litigación oral.
¿Qué obtendrás con esta titulación?
Al finalizar este Curso Superior, usted será capaz de:
- Elaborar una teoría del caso sólida y con la menor cantidad de fisuras posibles.
- Dominar ampliamente el interrogatorio de un testigo, y obtener el mayor provecho posible en un contrainterrogatorio.
- Adquirir la habilidad de persuadir al tribunal o jurado, del veredicto que se pretende, de modo técnico y no coloquial.
- Conocer y aplicar técnicas instrumentales, tales como: el lenguaje no verbal; el aspecto postural; las maneras de captación de la atención del tribunal o jurado, entre otras.
¿A quién va dirigido?
El programa está enfocado especialmente en los profesionales del derecho que intervienen cotidianamente en juicios y que desean reforzar sus competencias orales, sus conocimientos y sus destrezas en litigación.
Abogados litigantes y operadores jurídicos que buscan desempeñarse con mayor destreza en las fases centrales de un juicio oral, como la de alegato, interrogatorio y contrainterrogatorio.
Jueces, fiscales, procuradores, legisladores y otros funcionarios de los Poderes Judicial y Legislativo que desean fortalecer sus competencias en la temática.
Profesores de Derecho y estudiantes de posgrado que necesitan complementar su formación en litigación oral y el sistema adversarial.
Profesores de Derecho y estudiantes de posgrado que necesitan complementar su formación en litigación oral y el sistema adversarial.
Titulación
El CURSO SUPERIOR EN DERECHO: LITIGACIÓN ORAL es un programa dictado y certificado por la prestigiosa Universidad de Salamanca y doinGlobal. Otorga 1.6 créditos ECTS.

El diploma incorpora la apostilla prevista en la Convención de La Haya de 1961*, un método simplificado de legalización de documentos.
Adicionalmente al certificado físico, la Universidad de Salamanca emite certificados digitales con firma electrónica y código de verificación.
(*) El trámite es adicional a la emisión del diploma, tiene un costo extra y se gestiona a pedido de cada alumno.