doinGlobal presenta el Curso Superior en Derecho: Actualización en Derecho Penal Económico e IA,  una formación innovadora que combina el derecho penal económico con el rol de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el big data. Diseñado para profesionales del ámbito legal que buscan actualizarse en las últimas tendencias regulatorias, el programa proporciona conocimientos y herramientas para abordar los complejos desafíos legales de la economía digital.

Dictado por un cuerpo docente especializado y bajo una modalidad 100% online con clases en vivo, este programa tiene como objetivo principal formar a los operadores jurídicos en las últimas tendencias y desafíos del derecho penal económico en el contexto de la economía digital, con un enfoque especial en la integración y la aplicación de tecnologías de inteligencia artificial (IA).

 

Clases
duracion Español diploma
100 % online con
clases en vivo.
Duración:
13 semanas
Idioma de cursado: Español
Título emitido por: doinGlobal

Cuerpo docente especializado
Fórmate con docentes internacionales de primer nivel.

Dupuy@2x Luciani@2x Leo Castela@2x Jimenez Serania@2x
Daniela Dupuy Diego Luciani Juan Ignacio Leo-Castela
Vanessa Jiménez Serranía

 

¿Por qué elegir este Curso Superior?

Según el Informe global de delitos financieros, en 2023, más de USD 3,1 billones en fondos ilícitos circulan anualmente en el sistema financiero global, provenientes de delitos complejos cometidos en diversos rubros productivos de bienes y servicios1. Esto hace imprescindible que los operadores jurídicos y los profesionales del derecho estén preparados para combatir estos delitos con herramientas adecuadas y con conocimientos actualizados.

En este contexto, la formación de los operadores jurídicos en tales tendencias es imprescindible. El Curso Superior en Derecho: Actualización en Derecho Penal Económico e IA se orienta a proporcionar a los profesionales del derecho una comprensión de las intersecciones entre el derecho penal económico y la inteligencia artificial, así como las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos legales de la era digital.
 

¿Qué logrará con esta formación?

El objetivo de este programa es formar a los operadores jurídicos en las últimas tendencias y desarrollos del derecho penal económico en el contexto de la economía digital, con un enfoque especial en la integración y la aplicación de tecnologías de inteligencia artificial (IA).


Este programa es para usted si desea:

 

 Identificar y mitigar riesgos asociados a las tecnologías emergentes en el ámbito del derecho económico.

 

 Conocer las aplicaciones de la IA en la prevención, la detección y la evaluación de delitos económicos.

 

 Comprender las implicaciones legales y éticas de la implementación de tecnologías de inteligencia artificial en el ámbito del derecho penal económico.

 

 Promover estrategias organizacionales que garanticen el cumplimiento de la normativa, la legislación digital y los estándares internacionales.

¿A quién está dirigido?
 
El curso superior está orientado a: 
  • Operadores jurídicos y asesores legales que desean conocer las últimas tendencias en materia de regulación de procesos de delitos económicos.

  • Abogados corporativos y compliance officers que necesitan entender el marco regulatorio y de cumplimiento en la era digital, en pos de prevenir delitos económicos y/o financieros.
     
  • Responsables de gestión del talento: Líderes encargados de identificar, desarrollar y retener talento clave en las organizaciones, con interés en incorporar herramientas de IA para mejorar sus prácticas.
     
  • Jueces, defensores públicos, fiscales, funcionarios del Poder Judicial, Ejecutivo o Legislativo que necesitan capacitarse en las últimas tendencias y avances regulatorios en el derecho comparado.
     
  • Miembros y funcionarios de organizaciones locales o internacionales que necesitan actualizarse en materia de derecho económico y en el impacto de la IA en los delitos y crímenes asociados.

Contenidos

  • Derecho penal económico en el mundo digital y la influencia de la IA
    El derecho penal económico en la era de la transformación digital. Evolución de los marcos regulatorios en la economía digital. Impacto de la IA en la detección y la comisión de delitos económicos. Nuevas formas de criminalidad económica facilitadas por la inteligencia artificial.
  • Geopolítica y delitos económicos hoy
    La influencia de la geopolítica en la evolución de los delitos económicos. Estrategias internacionales y transnacionales para combatir la delincuencia económica. Bloques regionales y la cooperación internacional como herramienta clave para luchar contra este tipo de delincuencia. Jurisdicción, extradición y asistencia mutua en el Convenio de Budapest. Cooperación internacional potenciada por las tecnologías emergentes.
  • Ciberdelitos y derecho penal
    La cibercriminalidad: un nuevo paradigma criminal. La diferencia entre delitos informáticos y cibercrímenes. Fraude en línea y robo de identidad mediante algoritmos avanzados. Legislación y sanciones para ciberdelitos: adaptaciones necesarias en el mundo actual. Procedimiento probatorio de la prueba electrónica (obtención, aportación, admisión, práctica y valoración).
  • Tecnología y prevención: el uso de la IA y el big data en la lucha contra los delitos económicos
    IA y big data aplicados al derecho penal económico. Uso de la IA para la prevención y detección avanzada de delitos económicos, incluyendo la detección de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo. Implementación de soluciones basadas en la IA en organismos de control y cumplimiento.
  • Criptomonedas y los nuevos desafíos legales
    ¿Cuál es el impacto de las criptomonedas en los delitos económicos? Utilización de las criptomonedas en el lavado de dinero y la financiamiento del terrorismo. Problemas de seguridad informática relacionados con las criptomonedas y las tecnologías de IA. Nuevos desafíos regulatorios. El rol del Estado.
  • Protección de datos, privacidad e IA
    Legislación sobre protección de datos, privacidad y su interacción con la IA (GDPR, CCPA, etc.). Impacto de la IA en la privacidad y en los delitos económicos. Equilibrio entre el uso de la IA para la seguridad, la prevención del delito y la privacidad de los datos. Riesgos, limitaciones y aspectos éticos del uso de la IA en procedimientos judiciales. Consideraciones sobre el consentimiento, el anonimato y los derechos del individuo. Casos recientes de violaciones de la privacidad y su relación con los delitos económicos.
  • Trabajo Integrador Final
    Desarrollo de un proyecto que integre los conocimientos adquiridos a lo largo del programa, aplicando la IA en la solución de un problema real o simulado relacionado con el derecho penal económico.

Insignia digital

Toda persona que haya finalizado el programa ejecutivo habiendo cumplido con los requisitos establecidos recibirá una insignia digital mediante la cual doinGlobal certifica que ha adquirido las competencias y habilidades indicadas.

Badge CSDADPE@2x

Adicionalmente, el alumno podrá solicitar de manera opcional, el trámite de impresión y
apostillado de un certificado físico2.

dG - Diploma_CSDADPE

2 El certificado físico tiene un costo extra y se gestionará solo en caso que el alumno lo solicite

Preguntas frecuentes

  • Es 100% online con clases en vivo y tiene una duración de 13 semanas.

  • Sí, recibirás una insignia digital para compartir en redes sociales. Y además, puedes solicitar un certificado físico con apostilla (opcional y con costo adicional).
  • Sí, puedes pagar en tu moneda local y en cuotas fijas. Además, cuanto antes te inscribas, mejores descuentos obtendrás.
  • Las clases son en vivo, pero quedarán grabadas para que puedas verlas cuando quieras.
  • Todas las clases quedan grabadas, por lo que podrás acceder a los contenidos en cualquier momento.
  • Sí, contarás con un coordinador que te acompañará durante todo el cursado para apoyarte en lo que necesites.

Acerca de AI academy by doinGlobal

Un espacio creado por doinGlobal para que los profesionales y las organizaciones accedan a programas de formación de vanguardia y contenidos de actualización en inteligencia artificial que permitan acompañar la evolución y comprendan el impacto de este nuevo campo de la tecnología.
 
+600 +35 +30 +10
Profesionales
formados en IA
Países formados
en IA
Ediciones IA
Áreas temáticas 

AI-Academy-IMG