¡Bienvenido a tu ruta de aprendizaje para ser experto en Cooperación Internacional!
Este recorrido es la combinación perfecta para adquirir las habilidades que todo gestor de proyectos debe tener, junto con saberes especializados en una temática que te diferenciará de los demás.
Fue diseñada para aquellos profesionales que quieren formarse en la Gestión de Proyectos y en Cooperación Internacional.
Está conformada por 2 certificaciones: una exclusiva del Banco Interamericano de Desarrollo que centra su formación en la gestión de proyectos de desarrollo e impacto social en Metodología PM4R y otra desarrollada por doinGlobal, especializada en Cooperación Internacional.

¿Por qué realizar esta Ruta de Aprendizaje?
En un mundo cada vez más amenazado por problemáticas globales, debemos especializarnos para accionar asertivamente.
Gobiernos, empresas, ONG e instituciones financieras comienzan a apostar al desarrollo de proyectos destinados a impactar positivamente en las comunidades.
América Latina y el Caribe es una de las regiones en las que se necesita hoy más que nunca personas capacitadas para mejorar la calidad y los resultados de los Proyectos de Desarrollo e Impacto Social.
Al finalizar esta ruta, habrás adquirido competencias y herramientas que pueden ser aplicadas a la gestión de proyectos para alcanzar las metas propuestas aún en contextos de alta incertidumbre.
A su vez, conocerás el marco general sobre la cooperación internacional en relación a las instituciones y naciones, el contexto actual en Latinoamérica y el mundo. Ello te servirá para el diseño de propuestas de proyectos con ese foco temático.
¿A quién va dirigido?
Está diseñada para profesionales interesados y vinculados al estudio, diseño y desarrollo de Proyectos de Cooperación Internacional.
La formación puede ser muy útil para los profesionales de numerosos sectores y distintos niveles, como pueden ser:
Ministros, secretarios y funcionarios públicos de cualquier nivel jurisdiccional
que participen en el diseño, formulación, implementación, monitoreo y/o evaluación de políticas, proyectos y programas vinculados a Cooperación Internacional.
Asesores de entidades gubernamentales y no gubernamentales
con participación activa en políticas, en planes y acciones de Cooperación Internacional.
Directores que lideren empresas y organizaciones sin fines de lucro
que buscan o necesitan implementar este tipo de proyectos.
Docentes universitarios, asesores y coordinadores
que dicten capacitaciones y deseen ampliar sus conocimientos en la temática.
¿Dónde podrás aplicar estos conocimientos?
- En el diseño, formulación, implementación, monitoreo y/o evaluación de políticas, proyectos y programas vinculados a Cooperación Internacional.
- En la colaboración y asesoramiento en Proyectos vinculados a Cooperación Internacional.
- En el dictado de clases y actualización profesional en la temática.
- En la participación activa de acciones vinculadas a ONG Fundaciones y Sociedad Civil en general.