En el dinámico escenario del derecho, el Curso Superior en Derecho: Asesor Jurídico de Empresas se erige en una propuesta educativa de vanguardia que profundiza en la intersección del mundo corporativo y el legal, y que abarca desde la gestión de riesgos hasta la optimización de la asesoría jurídica en las empresas. 

Este curso superior está certificado por la Fundación General de la Universidad de Salamanca, con una larga tradición de excelencia académica y reconocida en el mundo jurídico por su rigor y su calidad. Además, se integra en una red académica internacional que abre un amplio abanico de oportunidades en el ámbito profesional y de la investigación a nivel global.

¿Por qué elegir este Curso Superior en Derecho?

El ámbito empresarial actual se encuentra en un constante estado de transformación impulsado por factores geopolíticos, avances tecnológicos y nuevos paradigmas de negocios. En este entorno cambiante, las decisiones y las operaciones comerciales están intrínsecamente ligadas a aspectos legales y regulatorios que pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, e incluso poner en juego la continuidad de las organizaciones. 

El Curso Superior en Derecho: Asesor Jurídico de Empresas ha sido diseñado para desarrollar competencias en profesionales del derecho y del ámbito empresarial para que se especialicen en asesoría jurídica corporativa, a partir de la comprensión integral de las dinámicas legales y regulatorias existentes en el contexto empresarial actual.

Título emitido por doinweeks_logo fusal

 

Clases Online
Duracion Idioma Español Creditos ECTS
100 % online con clases en vivo. Duración:
4 meses
Idioma de cursado: español Otorga 3,2 créditos ECTS 

 

¿Qué obtendrá con esta titulación?

Al finalizar esta formación, usted será capaz de: 

  • Analizar la responsabilidad penal de las empresas enfocándose en los delitos empresariales y su tratamiento jurídico.

  • Conocer aspectos del derecho laboral dentro de las empresas.

  • Identificar aspectos esenciales de la protección de datos en el ámbito empresarial. 

  • Comprender las obligaciones de las empresas en materia de administración financiera y fiscalidad.

  • Comprender las interacciones entre la actividad empresarial y el poder público, incluyendo la prevención de la corrupción y el blanqueo de capitales.

¿A quién va dirigido?

La certificación está dirigida a: 

  • Abogados corporativos y profesionales de cumplimiento corporativo interesados en forjar su carrera como asesores independientes de empresas.

  • Abogados litigantes y asesores legales que buscan fortalecer sus competencias y especializarse en materia de asesoría jurídica de empresas.

  • Graduados en Administración de Empresas y en Ciencias Empresariales que busquen robustecer su perfil profesional adquiriendo nuevos conocimientos y competencias en materia de derecho empresarial.

  • Docentes y estudiantes de posgrado interesados en especializarse en el tema.

¿Quién lo certifica?

El diploma del Curso Superior en Derecho: Asesor Jurídico de Empresas es emitido por la Fundación General de la Universidad de Salamanca. El mismo otorga 3,2 créditos ECTS (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos).


CSDAJE_diploma_landing-1

Apostilla de La Haya. El diploma  incorpora la apostilla prevista en la Convención de La Haya de 1961, un método simplificado de legalización de documentos en el ámbito internacional1.


1 El trámite de impresión, apostillado y envío a domicilio del certificado es adicional a la emisión del documento digital, tiene un costo extra y se gestiona a pedido de cada alumno.

Fundación General de la Universidad de Salamanca

La Fundación General de la Universidad de Salamanca fue concebida en 1998 como un organismo orientado al cumplimiento de los fines de la Universidad de Salamanca para promover las relaciones universidad-empresa, contribuir a la formación cultural y profesional de los titulados universitarios, desarrollar cursos de postgrado y actividades de formación continua especializada, divulgar el conocimiento científico y técnico y detectar las necesidades de I+D+i.

Desde hace algún tiempo, la Fundación General ha emprendido una política de alianzas y convenios institucionales que ha facilitado el acceso a profesionales de todo el mundo. Es este el marco en el que se crearon hace dos décadas y en el que actualmente se desarrollan las formaciones  que imparte doinGlobal.

Los cursos no solo constituyen una oferta académica de prestigio reconocido; también son una excelente ocasión para compartir experiencias entre profesionales de muy diversas procedencias, lo que favorece el establecimiento de vínculos personales y profesionales que se perpetúan en el tiempo.

Header-Landing-Logo-Fundacion