doinGlobal presenta el Curso Superior en Derecho: Actualización en Derecho Penal Económico e IA, una formación innovadora que combina el derecho penal económico con el rol de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el big data. Diseñado para profesionales del ámbito legal que buscan actualizarse en las últimas tendencias regulatorias, el programa proporciona conocimientos y herramientas para abordar los complejos desafíos legales de la economía digital.
Dictado por un cuerpo docente especializado y bajo una modalidad 100% online con clases en vivo, este programa tiene como objetivo principal formar a los operadores jurídicos en las últimas tendencias y desafíos del derecho penal económico en el contexto de la economía digital, con un enfoque especial en la integración y la aplicación de tecnologías de inteligencia artificial (IA).
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
100 % online con
clases en vivo.
|
Duración:
13 semanas
|
Idioma de cursado: Español
|
Título emitido por: doinGlobal
|
Cuerpo docente especializado
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Daniela Dupuy | Diego Luciani | Juan Ignacio Leo-Castela | Vanessa Jiménez Serranía |
¿Por qué elegir este Curso Superior?
En este contexto, la formación de los operadores jurídicos en tales tendencias es imprescindible. El Curso Superior en Derecho: Actualización en Derecho Penal Económico e IA se orienta a proporcionar a los profesionales del derecho una comprensión de las intersecciones entre el derecho penal económico y la inteligencia artificial, así como las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos legales de la era digital.
¿Qué logrará con esta formación?
El objetivo de este programa es formar a los operadores jurídicos en las últimas tendencias y desarrollos del derecho penal económico en el contexto de la economía digital, con un enfoque especial en la integración y la aplicación de tecnologías de inteligencia artificial (IA).
Este programa es para usted si desea:
Identificar y mitigar riesgos asociados a las tecnologías emergentes en el ámbito del derecho económico.
Conocer las aplicaciones de la IA en la prevención, la detección y la evaluación de delitos económicos.
Comprender las implicaciones legales y éticas de la implementación de tecnologías de inteligencia artificial en el ámbito del derecho penal económico.
Promover estrategias organizacionales que garanticen el cumplimiento de la normativa, la legislación digital y los estándares internacionales.
-
Operadores jurídicos y asesores legales que desean conocer las últimas tendencias en materia de regulación de procesos de delitos económicos.
-
Abogados corporativos y compliance officers que necesitan entender el marco regulatorio y de cumplimiento en la era digital, en pos de prevenir delitos económicos y/o financieros.
-
Responsables de gestión del talento: Líderes encargados de identificar, desarrollar y retener talento clave en las organizaciones, con interés en incorporar herramientas de IA para mejorar sus prácticas.
-
Jueces, defensores públicos, fiscales, funcionarios del Poder Judicial, Ejecutivo o Legislativo que necesitan capacitarse en las últimas tendencias y avances regulatorios en el derecho comparado.
-
Miembros y funcionarios de organizaciones locales o internacionales que necesitan actualizarse en materia de derecho económico y en el impacto de la IA en los delitos y crímenes asociados.
Insignia digital
Toda persona que haya finalizado el programa ejecutivo habiendo cumplido con los requisitos establecidos recibirá una insignia digital mediante la cual doinGlobal certifica que ha adquirido las competencias y habilidades indicadas.
Adicionalmente, el alumno podrá solicitar de manera opcional, el trámite de impresión y
apostillado de un certificado físico2.
2 El certificado físico tiene un costo extra y se gestionará solo en caso que el alumno lo solicite
Acerca de AI academy by doinGlobal
+600 | +35 | +30 | +10 |
Profesionales
formados en IA
|
Países formados
en IA
|
Ediciones IA
|
Áreas temáticas
|